Las 18 Mejores Playas de Río de Janeiro

Best beaches in Rio de Janeiro

Con sus impresionantes playas que definen la imagen de postal de la ciudad, Río de Janeiro se destaca como un destino único donde el océano se mezcla con el paisaje urbano y natural.

La ciudad cuenta con una gran variedad de playas, desde las más concurridas por turistas hasta rincones tranquilos y escondidos. Cada playa ofrece algo diferente para los visitantes.

A continuación, explora las 18 mejores playas de Río de Janeiro, organizadas por región y proximidad. La lista no está en orden de clasificación, ya que cada playa tiene su propio encanto y características únicas.

Mi consejo:

  • Mejores playas para surfear: Prainha, Grumari, Macumba, Recreio, Barra da Tijuca, Joatinga, Arpoador
  • Playas más animadas: Copacabana, Ipanema, Leblon, Arpoador, São Conrado, Barra da Tijuca (algunas zonas)
  • Playas enfocadas en la naturaleza: Prainha, Grumari, Reserva, Abricó, Joatinga
  • Playas urbanas: Copacabana, Ipanema, Leblon, Leme, Botafogo, Flamengo, Barra da Tijuca
  • Playas LGBT-friendly: Ipanema (Postos 8 y 9), Playa de Pepê (Barra da Tijuca), Abricó
  • Playa nudista: Abricó
  • Playas no aptas para nadar: Botafogo y Flamengo
View of Copacabana Beach
View of Copacabana Beach

La Playa de Copacabana es uno de los lugares más emblemáticos de Río de Janeiro y una de las playas más famosas del mundo. Con su característico paseo de piedras portuguesas en blanco y negro, es un lugar que sorprende desde el primer momento en que lo recorres.

Con una extensión de 4,5 kilómetros, está dividida en secciones marcadas por los puestos de salvavidas (del 2 al 6), cada una con su propio encanto y ambiente único.

La infraestructura es excelente, con ciclovías, estaciones de bicicletas y scooters compartidos, y fácil acceso en transporte público, taxi o Uber, por lo que no es necesario contar con un coche.

Más allá de su belleza natural, Copacabana es uno de los mejores lugares para experimentar la cultura carioca. Los locales juegan vóley y fútbol en la arena, mientras que los quioscos, bares y vendedores ambulantes ofrecen bocadillos, platos típicos y la clásica caipiriña.

La playa es ideal para caminar, hacer deportes o simplemente relajarse junto al mar. De día y de noche, está llena de vida, con fiestas y eventos frecuentes. El barrio que la rodea completa la experiencia, con una gran variedad de restaurantes, bares y hoteles.

Copacabana es un destino imprescindible que combina belleza, energía y comodidades: una parada esencial para quienes visitan la Ciudad Maravillosa.

2. Playa de Ipanema

Young men playing soccer on Ipanema Beach.
Young men playing soccer on Ipanema Beach

Ubicada junto a la más famosa Copacabana pero con un aire más sofisticado, la Playa de Ipanema es conocida por su encanto, elegancia y ambiente relajado. Popular entre locales y turistas, es uno de los puntos más destacados de la ciudad, especialmente famosa por sus atardeceres.

Con una extensión de 2 kilómetros, Ipanema ofrece vistas al Morro Dois Irmãos y cuenta con excelente infraestructura, al igual que Copacabana. Hay quioscos, ciclovías, estaciones de bicicletas compartidas y alquileres de sillas y sombrillas, lo que facilita disfrutar del día en la playa.

La playa está dividida en secciones por los puestos de salvavidas 8, 9 y 10, cada uno con su propio ambiente. El Posto 9 es el más icónico, atrayendo a jóvenes, celebridades y quienes buscan un ambiente moderno y animado.

El Posto 8, también conocido como Farme Gay, es celebrado por su diversidad y es reconocido como la playa LGBTQ+ más famosa de Brasil. El Posto 10, en cambio, es más tranquilo, ideal para quienes prefieren una experiencia más relajada.

Con olas generalmente fuertes, Ipanema es ideal para tomar el sol, hacer deportes y pasear por la orilla, aunque los bañistas deben tener precaución.

Combinando belleza, inclusión y servicios de primera, Ipanema sigue siendo una de las favoritas tanto para los cariocas como para los visitantes de todo el mundo.

Suscríbase Ahora para Obtener los Mejores Consejos de Viaje para explorar Brasil!

Obtenga consejos de viaje de expertos, itinerarios detallados y recomendaciones privilegiadas para su viaje.

Name
Email
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

3. Playa de Leblon

View of Leblon Beach
View of Leblon Beach

Leblon es una extensión más tranquila y sofisticada de Ipanema, con poco más de 1 km de largo y una franja de arena más angosta. Es perfecta para actividades como vóley y fútbol playa, así como para el surf, especialmente en el extremo final de la playa.

Frecuentada por locales y turistas de alto nivel, Leblon se encuentra en uno de los barrios más caros de Brasil, conocido por su ambiente exclusivo y elegante.

Uno de sus mayores atractivos es el Mirante do Leblon, un mirador escénico que ofrece vistas panorámicas de la costa, incluyendo las playas de Leblon e Ipanema, con la Pedra do Arpoador al fondo. Es un lugar ideal para ver el atardecer o simplemente relajarse.

Leblon cuenta con excelente infraestructura, con quioscos bien equipados, restaurantes y alojamientos cercanos, además de opciones para alquilar sillas y sombrillas.

Durante la semana, la playa es más tranquila, atrayendo a jóvenes de clase media y familias. Es accesible a pie, en bicicleta, metro, Uber o taxi, y es una excelente opción para quienes buscan una escapada costera de alto nivel.

4. Playa de Arpoador

View of Arpoador Beach
View of Arpoador Beach

Ubicada entre Copacabana e Ipanema, la Playa de Arpoador es famosa por sus atardeceres y su importancia histórica en el surf brasileño. Fue aquí donde el deporte comenzó a ganar popularidad en el país, y la playa incluso ha sido sede de etapas del World Surf League.

Como lugar tradicional, suele estar concurrida, pero una gran ventaja es la iluminación pública, que permite practicar surf incluso de noche. Pequeña y encantadora, la playa atrae a surfistas con sus olas, que empiezan a romper cerca de las rocas y pueden alcanzar hasta 2,5 metros en los mejores días.

Aunque las corrientes en la zona pueden ser fuertes, el lugar sigue siendo uno de los favoritos para los amantes del deporte, con alquiler de tablas disponible en los quioscos locales.

A diferencia de la mayoría de las playas de la Zona Sur de Río, Arpoador no tiene una avenida transitada junto a la costa. En su lugar, hay un paseo tranquilo con bancos, que ofrece un ambiente relajado y único.

La franja de arena es angosta, pero en verano el agua puede volverse cristalina y tranquila, pareciendo casi un paraíso caribeño. En invierno, las olas crecen, lo que encanta a los surfistas.

Al final del paseo se encuentra la icónica Pedra do Arpoador, una de las principales atracciones. Ofrece vistas a la playa y sirve como escenario natural para el atardecer más famoso de Río.

A esa hora, locales y turistas se reúnen sobre las rocas para ver la puesta de sol, aplaudiendo la belleza de la naturaleza en una tradición emocionante.

5. Playa de Leme

View of Leme Beach on a cloudy day
View of Leme Beach on a cloudy day from Pedra do Leme

La Playa de Leme, ubicada en el extremo izquierdo de Copacabana, es una opción más tranquila y acogedora, perfecta para familias y para quienes buscan un ambiente relajado. Con 1,5 km de extensión, es ideal para nadar, descansar o practicar deportes acuáticos.

El paseo marítimo está lleno de puestos que ofrecen bocadillos, bebidas, sillas y sombrillas, lo que garantiza una experiencia cómoda para los visitantes.

El punto más destacado de Leme es la Pedra do Leme, un mirador natural que divide la playa en dos partes y ofrece vistas espectaculares de la costa, el Pan de Azúcar y la puesta del sol.

Para los más aventureros, hay una caminata de 25 minutos que lleva al Forte do Leme, en la cima del cerro, con vistas increíbles.

A los pies de la Pedra, el Caminho dos Pescadores es un rincón encantador para pescar o simplemente disfrutar del paisaje desde bares relajados como el Mureta do Leme.

6. Praia do Diabo (Playa do Diabo)

View of Devil's beach
View of Devil’s beach

Ubicada entre Arpoador y Copacabana, Praia do Diabo es una playa pequeña y poco concurrida, ideal para quienes buscan tranquilidad. Con menos de 70 metros de extensión, se destaca por sus rocas y vegetación alrededor.

Su nombre proviene de sus aguas bravas y olas fuertes, que pueden ser desafiantes e impredecibles.

Aunque parte de la playa está en una zona militar restringida, el área pública recibe visitantes. Las olas fuertes la hacen popular entre surfistas, pero menos adecuada para nadar.

Es importante prestar atención a las señales de seguridad y evitar el mar cuando las condiciones son peligrosas.

Rodeada de palmeras y cerca del Parque Garota de Ipanema, Praia do Diabo es un refugio tranquilo.

7. Praia Vermelha (Playa Roja)

View of Praia Vermelha
View of Praia Vermelha

Praia Vermelha, ubicada al pie del Pan de Azúcar y cerca de la Playa de Botafogo, es un refugio tranquilo en el barrio de Urca, con una pequeña franja de arena.

Sus aguas calmas son ideales para practicar stand-up paddle y kayak, lo que la convierte en un excelente lugar para quienes buscan relajarse o disfrutar de deportes acuáticos.

A pesar de su encanto y ambiente acogedor, la playa puede llenarse, especialmente los fines de semana, por lo que visitarla durante la semana suele ser más agradable.

Su proximidad al teleférico del Pan de Azúcar permite combinar fácilmente una visita a la playa con este atractivo turístico, lo que atrae a muchos visitantes.

Situada en una zona militar, la playa cuenta con mayor seguridad, aunque se recomienda precaución al entrar al agua, ya que se vuelve profunda rápidamente.

Los quioscos en los alrededores ofrecen buenas comodidades, aunque no hay puestos directamente en la arena, por lo que muchos visitantes llevan sus propias sillas y sombrillas. También hay menos vendedores ambulantes que en otras playas famosas de Río.

Para los más aventureros, un sendero hacia el Morro da Urca ofrece vistas increíbles de la playa y sus alrededores.

8. Playa de Botafogo

View of Botafogo Beach
View of Botafogo Beach

La Playa de Botafogo, ubicada en la Zona Sur de Río de Janeiro, es conocida por sus vistas al Pan de Azúcar y al Cristo Redentor.

Con el encanto de la Bahía de Guanabara y barcos anclados, esta playa se aprecia más por su paisaje que por bañarse, ya que la calidad del agua no es la mejor.

La ensenada de Botafogo está rodeada de atractivos como el Club de Yates de Río de Janeiro y cuenta con excelente infraestructura para actividades al aire libre. El paseo marítimo y la ciclovía son ideales para caminar, correr y andar en bicicleta.

También es un buen lugar para hacer un picnic, tomar el sol en la arena o simplemente admirar la vista, que incluye los teleféricos del Pan de Azúcar, el Cristo Redentor y los barcos en la bahía.

Si bien es hermosa durante el día, se recomienda tener precaución con la seguridad por la noche.

9. Playa de Flamengo

Aterro do Flamengo
View of Flamengo Park (Aterro do Flamengo)

La Playa de Flamengo, cerca de la Playa de Botafogo, es un rincón tranquilo que combina belleza natural con fácil acceso al centro de Río.

Con 1,4 km de extensión, la playa está conectada al Parque do Flamengo, un vasto espacio verde que actúa como límite entre la costa y la avenida principal.

El parque es ideal para caminar, andar en bicicleta y practicar deportes al aire libre, con pistas de skate, senderos para correr y equipamiento para ejercicios.

Aunque sus aguas calmas no son aptas para nadar, son perfectas para actividades como el stand-up paddle. La playa también es popular para deportes en la arena, como footvolley y beach tennis, con carpas de entrenamiento instaladas a lo largo de la orilla.

Por la noche, la playa sigue activa gracias a la iluminación, atrayendo a deportistas y aficionados al fitness, aunque se recomienda precaución con la seguridad después del anochecer. Hay puestos informales que venden bebidas, sándwiches y bocadillos.

Aunque su infraestructura es más sencilla en comparación con Copacabana o Ipanema, la Playa de Flamengo es tranquila, familiar e ideal para disfrutar de la naturaleza.

También ofrece una vista del Pan de Azúcar y de los aviones despegando desde el Aeropuerto Santos Dumont, lo que la convierte en una favorita para paseos relajantes.

10. Playa de São Conrado

View of São Conrado Beach
View of São Conrado Beach

La Playa de São Conrado, rodeada de montañas, es el punto de aterrizaje para los vuelos en ala delta y parapente que despegan desde la Pedra da Gávea.

Con olas fuertes, es un lugar muy buscado por los surfistas, aunque menos popular entre los bañistas debido a la calidad variable del agua.

La franja costera, de aproximadamente 1 km, cuenta con un paseo con quioscos bien estructurados y algunos restaurantes frente al mar. Aunque no ofrece el mismo nivel de infraestructura que Copacabana o Ipanema, es de fácil acceso, con opciones de estacionamiento más sencillas y llegada conveniente en Uber, taxi o metro.

El barrio es conocido por sus mansiones lujosas y edificios modernos, que contrastan con Rocinha, la favela más grande de Brasil, ubicada muy cerca.

Para los aventureros, la Pedra da Gávea —el monolito costero más grande del mundo— ofrece una caminata desafiante hacia su cima, con vistas espectaculares de São Conrado y su litoral.

11. Playa de Joatinga

View of Joatinga Beach
View of Joatinga Beach

La Playa de Joatinga, ubicada en el barrio de Joá, en la Zona Oeste de Río de Janeiro, es una joya escondida entre São Conrado y Barra da Tijuca. Situada dentro de un condominio cerrado, la playa está abierta al público, pero su acceso discreto y la falta de señalización hacen que siga siendo un secreto para muchos.

Pequeña, con solo 300 metros de arena, la playa prácticamente desaparece durante la marea alta, por lo que lo ideal es visitarla en marea baja.

Para llegar, es necesario pasar por la portería del condominio, donde se registran los vehículos. Desde allí, un corto sendero pavimentado lleva a unas rocas que dan acceso a la playa.

El camino requiere cierta precaución, especialmente para personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.

Joatinga es famosa por su arena blanca, aguas azuladas y fuertes olas, lo que la convierte en un excelente lugar para el surf y el bodyboard. En días más tranquilos, también ofrece rincones ideales para relajarse.

Con infraestructura mínima, solo hay algunos vendedores estacionales y pequeños puestos que alquilan sombrillas y sillas, y venden bebidas, principalmente en verano. Se recomienda llevar alimentos y equipamiento de playa propios.

La forma más fácil de llegar es en coche, aunque el estacionamiento es muy limitado, por lo que es fundamental llegar temprano. También es posible llegar en taxi, apps de transporte o autobús, que dejan a los visitantes en la entrada del condominio, desde donde se camina unos 15 minutos hasta la playa.

Joatinga atrae a un público mayoritariamente joven y ofrece un ambiente seguro y exclusivo, perfecto para quienes buscan una experiencia de playa más reservada.

12. Playa de Barra da Tijuca

View of Barra da Tijuca Beach
View of Barra da Tijuca Beach

La Playa de Barra da Tijuca, la más larga de Río con 18 km de extensión, es ideal para practicar deportes y disfrutar de la naturaleza.

Muy popular entre los surfistas, ofrece excelentes olas, que varían entre 0,5 y 2,5 metros según el día, siendo perfecta tanto para principiantes como para surfistas experimentados.

Gracias a sus condiciones constantes y vientos favorables, la playa es sede habitual de competiciones internacionales, incluidas etapas de la World Surf League. Para surfear, lo mejor es recorrer la costa hasta encontrar el punto ideal, aunque prácticamente toda la playa ofrece buenas condiciones.

Ubicada al suroeste de Copacabana e Ipanema, Barra combina su amplia franja de arena blanca con excelente infraestructura. A lo largo de la playa hay más de 50 quioscos, bares y restaurantes, además de una extensa ciclovía ideal para pasear a pie o en bicicleta.

Durante la semana, el ambiente es relajado, pero en los fines de semana soleados, la playa cobra vida con locales y turistas disfrutando de actividades como kitesurf, fútbol de playa y pesca.

En el extremo izquierdo, en la zona de Jardim Oceânico, se encuentra la famosa Playa de Pepê, uno de los puntos más concurridos de Barra. Conocida por atraer a un público joven, es un centro de deportes como el stand-up paddle y el kitesurf.

Nombrada en honor al legendario surfista brasileño Pepê Lopes, esta área combina un ambiente enérgico y deportivo con algunos de los beach clubs más elegantes de Río, perfecta para quienes disfrutan de una experiencia playera animada y sofisticada.

Barra da Tijuca es fácilmente accesible en coche, Uber, taxi o metro, con una estación ubicada a pocas cuadras de la playa.

13. Praia da Reserva (Playa de Reserva)

Woman walking on Reserva Beach
Woman walking on Reserva Beach

La Playa de Reserva, situada entre Barra da Tijuca y Recreio, es un lugar tranquilo y limpio, ideal para quienes buscan paz y naturaleza.

Con una extensión de unos 8 km, está protegida por la Reserva Ecológica de Marapendi, lo que conserva sus paisajes naturales y su ambiente pacífico.

Libre de edificios altos y con solo algunos quioscos, la playa mantiene su encanto natural. Los mejores quioscos se encuentran en los extremos, mientras que la franja central permanece casi desierta, atrayendo a quienes prefieren evitar multitudes.

Incluso los fines de semana, la playa rara vez se llena, en parte debido al limitado estacionamiento. El acceso es más fácil en coche, taxi o Uber, y se recomienda llegar temprano en los días más concurridos.

El océano aquí es agitado, con fuertes corrientes y resacas, por lo que se debe tener precaución. Aun así, el agua es limpia y azul, lo que contribuye a la belleza del paisaje.

Como área de conservación, la playa no cuenta con alumbrado público, lo que la hace bastante oscura después del atardecer, por lo que se recomienda salir antes de que anochezca.

Con pocos vendedores y una infraestructura limitada en las áreas más preservadas, se sugiere llevar agua y comida si se planea explorar más allá de los quioscos. La zona es notablemente segura, brindando tranquilidad a los visitantes.

Aunque no es una playa nudista, no es raro ver a personas tomando el sol desnudas o parcialmente desnudas en las zonas más apartadas.

14. Playa de Recreio

View of Recreio Beach
View of Recreio Beach and Pedra do Pontal

La Playa de Recreio, también conocida como Praia dos Bandeirantes, se encuentra cerca de Barra da Tijuca y ofrece un ambiente amplio y tranquilo. Es popular entre los surfistas y las familias, con más de 2 km de arena limpia y agua clara, convirtiéndola en uno de los lugares más agradables de la Zona Oeste de Río.

Los quioscos a lo largo del paseo ofrecen una buena variedad de bocadillos y bebidas, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar el día.

Durante la semana, la playa está más tranquila y generalmente es visitada por locales, mientras que los fines de semana atrae a más personas, y el espacio en la arena puede volverse competitivo. El estacionamiento es más fácil aquí que en otras playas, pero siempre es recomendable llegar temprano.

El agua es clara e invita a nadar, con olas moderadas que atraen tanto a nadadores como a surfistas. Sin embargo, es importante tener cuidado con las corrientes de resaca, que pueden ser fuertes en ocasiones.

Caminar por la orilla hasta la Pedra do Pontal (Roca de Pontal) es una experiencia obligada, ofreciendo excelentes vistas y la oportunidad de presenciar momentos especiales, como bodas en la playa.

El paisaje está dominado por la Pedra do Pontal, ubicada en el extremo derecho de la playa. Esta formación rocosa se conecta al océano a través de una franja estrecha de arena, creando dos pequeñas calas que agregan encanto a la playa.

Para los aventureros, escalar la roca es una experiencia gratificante, con vistas increíbles de la costa que hacen que la visita sea inolvidable.

15. Playa de Macumba

View of Macumba Beach
View of Macumba Beach

La Playa de Macumba, cerca de Recreio, es un lugar popular para los surfistas gracias a sus olas consistentes y poderosas, lo que la convierte en un destino ideal para el deporte.

Con una extensión de 1.3 km, la playa combina una amplia franja de arena con un hermoso telón de fondo de montañas y vegetación exuberante, ofreciendo una conexión cercana con la naturaleza.

Aunque es más tranquila durante la semana, los fines de semana atrae a una mayor cantidad de visitantes. La zona tiene buena infraestructura, con quioscos, bares y restaurantes que brindan muchas opciones para aquellos que desean pasar el día junto al mar.

El carril bici y la acera a lo largo de la orilla son perfectos para caminatas y paseos en bicicleta, mientras que la vista desde la Pedra da Macumba (Roca de Macumba) es un lugar obligado para obtener una vista panorámica y oportunidades para fotos.

El mar abierto, con olas altas en ciertos días, requiere precaución para los nadadores.

La puesta de sol en la Playa de Macumba es especial, lo que agrega al ambiente tranquilo para quienes desean disfrutar de la belleza natural lejos del bullicio del centro de la ciudad.

Se recomienda llegar temprano, especialmente en días concurridos, para asegurar estacionamiento y aprovechar al máximo la visita.

16. Prainha

View of Prainha Beach
View of Prainha Beach

La Playa de Prainha, ubicada en la Zona Oeste de Río cerca de la Playa de Macumba, es uno de los destinos más preservados y paradisíacos de la ciudad.

Con solo 700 metros de línea costera, esta estrecha franja de arena está rodeada por la selva atlántica y protegida como área de conservación ambiental.

Famosa entre los surfistas, Prainha tiene olas que pueden alcanzar hasta 3 metros en días especiales. El lado izquierdo de la playa es el favorito para el surf, mientras que el lado derecho, sombreado por árboles, atrae a las familias.

Aunque el océano es agitado en muchas áreas, hay lugares más tranquilos para aquellos que desean nadar y relajarse.

La infraestructura es limitada, con solo algunos quioscos que ofrecen un buen servicio y una experiencia cómoda, y prácticamente no hay vendedores ambulantes en la playa.

La playa es segura y excepcionalmente limpia, pero se recomienda llegar temprano, especialmente en verano, ya que el estacionamiento es limitado y el sol se oculta detrás de las montañas a media tarde, reduciendo el tiempo en la playa.

Más allá de la belleza natural de Prainha, el Parque Natural Municipal da Prainha ofrece senderos y miradores, como el Mirante do Caeté, que proporciona vistas de la playa y sus alrededores.

Al no haber acceso en transporte público, la mejor manera de visitar es en coche o taxi, y es fundamental planificar con anticipación debido a la falta de señalización en la zona.

17. Playa de Grumari

View of Grumari Beach
View of Grumari Beach

La Playa de Grumari, ubicada cerca de Prainha, es un refugio natural rodeado de exuberante vegetación dentro de un área de preservación ambiental.

Con casi 3 km de extensión, su amplia franja de arena, aguas claras y ausencia de edificaciones la convierten en un lugar tranquilo para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.

El acceso a Grumari solo es posible en coche, taxi o aplicaciones de transporte, ya que no hay transporte público hacia la zona. La playa tiene una única vía de entrada, y durante los fines de semana y festivos, especialmente en verano, puede llenarse rápidamente.

Se recomienda llegar temprano para evitar el tráfico y asegurar un lugar para estacionar, ya que el acceso puede ser restringido una vez que la playa alcance su capacidad.

La infraestructura es limitada, aunque hay algunos quioscos en el extremo derecho que ofrecen comidas, refrigerios y duchas. Aun así, es buena idea llevar tu propia comida, bebida y otros elementos esenciales para disfrutar el día sin preocupaciones.

El mar es ideal para surfistas, con olas fuertes en la mayor parte de la playa, mientras que el lado derecho tiene aguas más tranquilas y piscinas naturales, perfectas para niños.

Grumari comparte el mismo ambiente que Prainha, con un paisaje que parece alejado por completo del entorno urbano. Incluso el trayecto hasta allí es un atractivo por sí solo, con un camino escénico que vale la pena recorrer.

18. Playa de Abricó

Border between Abricó and Grumari Beach
The border between Abricó and Grumari Beach. Abricó is located behind the rocks.

La Playa de Abricó, en la región de Grumari, es la única playa naturista oficial de Río de Janeiro, ofreciendo un entorno privado y natural.

Rodeada de vegetación, formaciones rocosas y aguas cristalinas, la playa tiene 800 metros de longitud, de los cuales 250 metros están reservados para el naturismo, especialmente durante los fines de semana y días festivos.

Está gestionada por la Associação Naturista Abricó (ANA), que promueve el respeto, la educación y los principios del naturismo para crear un ambiente inclusivo y tranquilo.

El acceso a la playa es relativamente sencillo, aunque está oculta desde la carretera en una zona boscosa. Al llegar, hay un sector inicial, cerca del estacionamiento, donde no se permite el nudismo, ideal para quienes desean disfrutar del mar de manera convencional.

La zona naturista comienza después de un cartel que indica el inicio del área designada. La infraestructura es escasa, con solo algunos puestos que venden bebidas y alquilan sombrillas y sillas.

No hay pasarelas ni iluminación pública, por lo que se recomienda precaución al caminar o conducir, especialmente al anochecer. Lo mejor es planificar la salida al atardecer, mientras aún hay luz natural.

El ambiente es seguro, con la presencia de la Asociación Naturista que garantiza el cumplimiento de las normas y fomenta un espacio respetuoso y sereno.

Conclusión: Las Mejores Playas de Río de Janeiro

Río de Janeiro ofrece una variedad de playas para todo tipo de viajeros. Desde la animada Copacabana e Ipanema hasta las tranquilas Prainha y Grumari, hay una playa perfecta para cada gusto.

Ya sea que quieras surfear, relajarte o explorar, esta guía te ayuda a encontrar el lugar ideal. Disfruta tu viaje y respeta el medio ambiente para aprovechar al máximo tu visita.

Scroll al inicio