
Visitar Brasil no es solo un viaje: es una experiencia que permanece contigo mucho tiempo después de haber partido. Y no es de extrañar que dejar Brasil sea, muchas veces, la parte más difícil del recorrido. Pero la buena noticia es que puedes llevarte un pedacito contigo a través de una variedad de souvenirs.
Brasil, con su inmenso tamaño y su rica diversidad cultural, presenta tradiciones y estilos que varían en cada región. Y con tanta diversidad y tantas opciones adaptadas a tus gustos, es natural preguntarse: ¿Qué comprar en Brasil?
Desde ya te digo que los souvenirs más tradicionales y populares entre los extranjeros incluyen las sandalias Havaianas, la cachaça, el café brasileño, frutos secos, chocolates, miniaturas de monumentos, llaveros e imanes, tazas y vasos, hamacas, pareos, botellas de arena colorida y cintas del Señor de Bonfim.
En esta guía te mostraré los mejores souvenirs brasileños, demostrando que, más allá de los clásicos, hay muchas otras opciones maravillosas por descubrir. ¡Vamos allá!

Ningún viaje a Brasil está completo sin llevarte un par (¡o varios!) de Havaianas, las famosas sandalias que se han convertido en un ícono de la moda mundial y son consideradas uno de los mejores souvenirs brasileños.
Creadas originalmente en 1962, las Havaianas se inspiran en la simplicidad de las sandalias japonesas zori, pero con un toque 100 % brasileño: colores vibrantes, estampados llamativos y una comodidad inigualable.
Las Havaianas vienen en una gran variedad de diseños, desde colores sólidos clásicos hasta ediciones limitadas inspiradas en la cultura y la naturaleza brasileñas. Son prácticas, versátiles y un excelente regalo para cualquier persona, desde niños hasta adultos.
Dónde comprarlas en Brasil: Las encontrarás por todas partes: desde ferias locales hasta centros comerciales. Para mayor variedad, visita las tiendas oficiales de Havaianas, donde incluso puedes personalizar tu par con tiras y accesorios únicos. Además, los precios son considerablemente más bajos en Brasil en comparación con otros países, ¡así que aprovecha y llévate varias!
¡Suscríbete Ahora para Recibir los Mejores Consejos de Viaje por Brasil!
Obtén tips expertos, itinerarios detallados y recomendaciones exclusivas para tu viaje.
2. Cachaça

La cachaça, el licor tradicional de caña de azúcar de Brasil, es uno de los productos más populares entre los extranjeros. Conocida como el ingrediente principal de la famosa caipiriña, la cachaça se presenta en una gran variedad de estilos, desde versiones blancas no añejadas hasta opciones premium envejecidas, con sabores ricos y complejos.
Existen dos tipos principales de cachaça: blanca (prata), que suele utilizarse en cócteles, y añejada (envejecida), ideal para beber sola o en cócteles más refinados. La versión añejada, almacenada en barriles de maderas brasileñas como amburana o jequitibá, ofrece un sabor complejo y aromático.
Dónde comprar cachaça en Brasil: Puedes encontrar cachaças de alta calidad en tiendas especializadas, mercados o directamente en destilerías si visitas regiones como Minas Gerais, famosa por su producción artesanal. Algunas marcas populares son Ypióca, Velho Barreiro, y opciones premium como Anísio Santiago, Cachaça da Tulha o Weber Haus.
3. Café

Como el mayor productor de café del mundo, Brasil es sinónimo de café de alta calidad. El café brasileño no es solo una bebida: es una experiencia, con aromas y sabores intensos. Ya seas un bebedor ocasional o un verdadero amante del café, llevar café brasileño a casa es imprescindible.
Dónde comprar café en Brasil:
- Specialty Coffee Shops: Look for freshly roasted beans in boutique shops. Brands like Café Orfeu, Dutra, Baggio, Santa Mônica, and Santo Grão offer premium options.
- Mercados locales: Los mercados suelen contar con productores a pequeña escala que ofrecen granos únicos cultivados localmente.
- Supermercados: Encontrarás café de buena calidad y a precios accesibles, como Café 3 Corações Gourmet or Melitta, que son opciones convenientes y perfectas para regalar.
4. Canga

La canga (pareo) es un recuerdo práctico que se utiliza frecuentemente en las playas de Brasil. Ligera y colorida, es un artículo útil que puedes seguir disfrutando después de tu viaje, y que representa la cultura playera brasileña.
Las cangas son versátiles y funcionales: pueden usarse como salida de playa, toalla, manta para picnic o incluso como adorno para colgar en la pared. Su tela liviana facilita su transporte y ocupa muy poco espacio en el equipaje.
Puedes comprar una canga en Brasil a vendedores ambulantes directamente en la playa, en mercados locales y tiendas de recuerdos con una gran variedad de diseños, o en boutiques como Farm Rio, donde encontrarás telas de mayor calidad y estampados exclusivos.
5. Bikinis, Trajes de Baño y Sungas

El traje de baño brasileño es famoso por sus bikinis más pequeños, las prácticas sungas (trajes de baño masculinos) y los versátiles maiôs (trajes de baño enteros). Estos artículos van más allá de la funcionalidad: representan la cultura y el estilo de vida de playa en Brasil.
Estilos populares de trajes de baño:
- Bikini: Conocidos por sus estampados llamativos y cortes favorecedores, los bikinis brasileños vienen en diferentes estilos como tops triangulares, bandeaus sin tirantes y braguitas de cintura alta.
- Sunga: Un básico para los hombres brasileños, estos trajes de baño ajustados ofrecen una opción estilosa y práctica para la playa.
- Maiô(enterizo): Los trajes de baño de una sola pieza modernos combinan elegancia con diseños atractivos, y suelen tener recortes, escotes profundos o formas asimétricas.
Puedes comprar trajes de baño brasileños en marcas especializadas como Sage, Salinas, Lenny Niemeyer y Blue Man, que ofrecen calidad premium y diseños a la moda; en boutiques locales en ciudades y pueblos costeros, donde encontrarás opciones únicas hechas localmente a precios competitivos; o en mercados turísticos populares, con una amplia variedad de estilos coloridos y asequibles.
6. Hamacas

En Brasil, las hamacas (redes) son mucho más que un lugar para descansar: son un símbolo de relajación, tradición e identidad cultural. Se encuentran en todo el país, especialmente en el Norte y el Nordeste, donde son un elemento básico en los hogares brasileños y un souvenir muy popular.
Puedes comprar hamacas en ferias y mercados como la Feira de São Cristóvão en Río de Janeiro o en los mercados de Fortaleza, en tiendas especializadas del Nordeste —como las de Ceará, conocidas por sus hamacas artesanales—, o en cooperativas de artesanos que apoyan a comunidades locales y ofrecen productos auténticos hechos a mano.
7. Bolsos de Playa

Los bolsos y tote bags con diseños locales son una forma práctica de llevarte un pedacito de Brasil contigo. Decorados con estampados inspirados en paisajes, fauna o temas culturales brasileños, son ideales tanto para la playa como para el uso diario.
Tipos populares de bolsos de playa:
- Bolsas de Lona: Con estampados coloridos o diseños pintados a mano, las bolsas de lona son ligeras y versátiles.
- Bolsos Estampados: Diseños inspirados en la flora y fauna de Brasil, como flores tropicales o loros, hacen que estas bolsas se destaquen.
Puedes encontrar bolsos de playa en puestos junto al mar en pueblos costeros, en mercados y ferias artesanales —como en Salvador, donde se consiguen piezas únicas hechas a mano—, y en boutiques de zonas turísticas populares, que ofrecen opciones de alta calidad y diseños temáticos brasileños.
8. Botellas de Arena Colorida

Las botellas de arena colorida, o «garrafas de areia colorida», son una artesanía distintiva de Brasil, creadas principalmente en las playas y comunidades artesanas de Natal y otras áreas del noreste.
Estas botellas presentan capas de arena de colores dispuestas en hermosos patrones, paisajes y diseños que reflejan la belleza natural de Brasil.
Cómo se hacen las botellas de arte con arena: El proceso consiste en utilizar arena teñida de forma natural de fuentes locales. Los artesanos colocan la arena en botellas de vidrio, utilizando palos o alambres para manipularla y darle forma a los diseños. Los temas comunes incluyen paisajes tropicales, motivos culturales e incluso nombres o mensajes personalizados.
Dónde Encontrar las Botellas de Arte con Arena:
- Natal y el Noreste: Esta región es el corazón de la tradición del arte con arena, con muchas tiendas y puestos a lo largo de playas como Ponta Negra.
- Mercados Locales: Los mercados y ferias de Brasil, especialmente en los centros turísticos, a menudo presentan las botellas de arena colorida como parte de sus ofertas artesanales.
- Tiendas de Artesanos: Las tiendas especializadas y cooperativas a veces permiten que los clientes soliciten diseños personalizados.
9. Camisetas de Fútbol

En Brasil, el fútbol es más que un deporte, es una forma de vida. Llevarse una camiseta de fútbol de Brasil no es solo un souvenir, es un símbolo de la pasión del país por el juego.
Ya sea que seas fanático de la selección nacional de Brasil o te intrigue uno de los legendarios clubes locales, una camiseta de fútbol es el recuerdo perfecto para los amantes del deporte.
Puedes comprar camisetas auténticas en Brasil en las tiendas oficiales de los clubes, ubicadas en los estadios o en tiendas especializadas, en tiendas de ropa deportiva como Centauro o en outlets oficiales de Nike y Adidas, así como en mercados locales que ofrecen réplicas más económicas, aunque deberías verificar la autenticidad si eso es importante para ti.
10. Dulces Caseros Brasileños

Las tradiciones culinarias de Brasil se muestran en sus dulces caseros. Hechos con ingredientes locales, estos dulces tradicionales resaltan los sabores de diferentes regiones. Se pueden disfrutar como un refrigerio durante tu viaje o llevarlos a casa como un recuerdo para recordar Brasil.
Dulces Caseros Populares para Probar:
- Brigadeiro: Un clásico bombón brasileño hecho con leche condensada, cacao y mantequilla, cubierto con chispas de chocolate.
- Cocada: Un dulce a base de coco que viene en diversas formas, desde masticable hasta cremoso, y a menudo incluye toques regionales como leche condensada o frutas tropicales.
- Doce de Leite: Una crema de leche caramelizada, perfecta para untar en pan o disfrutar a cucharadas.
Castanhas Caramelizadas: Frutos secos caramelizados, comúnmente anacardos o nueces de Brasil, recubiertos con un glaseado crujiente y dulce. - Castanhas Caramelizadas: Frutos secos caramelizados, comúnmente anacardos o nueces de Brasil, recubiertos con un glaseado crujiente y dulce.
- Bolo de Rolo: Un bizcocho enrollado relleno de pasta de guayaba, similar a un rollo suizo pero con capas más finas y delicadas.
- Doce de Abóbora: Un postre de calabaza endulzada, a menudo cocinado con coco para darle más sabor.
- Goiabada: Una pasta espesa de guayaba, perfecta para acompañar queso en la famosa combinación conocida como Romeo y Julieta.
- Doce de Banana: Un dulce pegajoso y dulce de banana, que generalmente se sirve en rodajas o bloques.
- Doce de Caju: Un dulce hecho con la fruta de anacardo, con una textura suave y rica y un sabor único y ácido.
Puedes comprarlos en mercados y ferias locales, que son los mejores lugares para encontrar dulces recién hechos y auténticos elaborados por artesanos locales. Las tiendas especializadas son otra excelente opción, ofreciendo delicias regionales que garantizan productos de alta calidad y bien preparados.
Atención: Si tienes alergias alimentarias, ten cuidado, ya que algunos dulces (como los hechos con maní o leche) pueden provocar reacciones. Además, revisa las regulaciones de tu país sobre la importación de productos alimenticios para evitar problemas.
11. Nueces Brasileñas

Brasil ofrece una variedad de nueces que destacan los recursos naturales del país. Desde nueces de Brasil hasta anacardos, estas nueces son un delicioso bocadillo y un souvenir versátil que representa la biodiversidad de Brasil.
Muchas de estas nueces son nativas de la selva amazónica o de otras regiones de Brasil, lo que les otorga un sabor distintivo y un significado cultural.
Nueces Brasileñas Populares para Probar:
- Castanha-do-Pará (Nuez de Brasil): Conocida por su sabor rico y cremoso, la nuez de Brasil es originaria de la Amazonía y suele disfrutarse cruda, tostada o cubierta con chocolate.
- Castanha de Caju (Anacardo): Brasil produce anacardos de alta calidad, que comúnmente se venden tostados, salados o caramelizados.
- Amendoim (Maní): Un bocadillo muy popular, el maní se ofrece a menudo tostado, con especias o cubierto con chocolate o azúcar.
- Nueces Mixtas: Algunas tiendas venden paquetes mixtos con nueces de Brasil, anacardos y maní, ideales para probar diferentes variedades.
Puedes encontrar nueces frescas en mercados locales, como el Mercado Ver-o-Peso en Belém o el Mercado Municipal en São Paulo; en tiendas especializadas, donde las tiendas gourmet ofrecen nueces de alta calidad en empaques elegantes, perfectas para regalar; y en supermercados, que tienen nueces empaquetadas, convenientes para llevar durante el viaje.
12. Chocolates Artesanales Finos

Brasil es conocido por su rica herencia cacaotera, y los chocolates artesanales representan la máxima expresión de esta tradición. Marcas como Dengo y otros chocolateros boutique ofrecen chocolates premium elaborados con ingredientes de alta calidad, a menudo obtenidos directamente de pequeños productores.
Muchas marcas incorporan ingredientes locales como cupuaçu, açaí y nueces de Brasil, creando perfiles de sabor distintivamente brasileños.
Entre las principales marcas de chocolate brasileñas se encuentran Dengo Chocolates, AMMA Chocolate y Chocolat du Jour, además de otros nombres destacados como Kopenhagen y Nugali, que ofrecen una amplia variedad de opciones de alta calidad.
Puedes comprar chocolates artesanales en tiendas especializadas como Dengo or Chocolat du Jour en ciudades como São Paulo, Salvador o Río de Janeiro, así como en mercados y ferias artesanales, donde pequeños chocolateros venden productos de origen local.
13. Chocolates y Dulces Populares

Brasil ofrece una variedad de chocolates y golosinas que son muy apreciados tanto por los locales como por los visitantes. Estos son algunos de los dulces más populares y accesibles, disponibles en cualquier supermercado, pero que encantan a los extranjeros por su sabor auténtico y único.
Chocolates y Dulces Brasileños Populares:
- Sonho de Valsa: Este famoso bombón cubierto de chocolate tiene un centro cremoso con nueces envuelto en una capa crocante. Amado en todo Brasil, es símbolo de cariño y un regalo clásico.
- Paçoquinha: Un dulce pequeño y desmenuzable hecho de maní molido, azúcar y sal. Su sabor a nuez y textura que se derrite en la boca lo convierten en un clásico brasileño.
- Pé de Moleque: Un dulce tradicional tipo turrón de maní, elaborado con maní y azúcar caramelizada, ideal para los amantes de lo crujiente.
- Amendoim Japonês: A pesar del nombre, este «maní japonés» es un favorito brasileño: maní cubierto con una capa crujiente y ligeramente dulce, perfecto para picar.
- Pão de Mel: Pão de Mel: Literalmente “pan de miel”, es un pastel de miel especiado cubierto con chocolate, con una textura húmeda y sabores cálidos y reconfortantes.
- Bis: Estas barritas de oblea cubiertas de chocolate en tamaño mini son altamente adictivas. Bis es conocido por su textura ligera y crujiente, ideal para compartir… ¡o guardar solo para ti!
Puedes encontrar estos dulces en supermercados, donde marcas populares como Lacta, Garoto y Nestlé están ampliamente disponibles; y también en mercados locales y panaderías, donde se venden versiones caseras y frescas de clásicos como el pão de mel.
14. Cosméticos

Brasil es conocido no solo por su belleza natural, sino también por sus cosméticos innovadores y de alta calidad. Las marcas brasileñas más famosas combinan ingredientes naturales con tecnología avanzada para ofrecer productos de cuidado personal y fragancias excepcionales.
Muchos cosméticos brasileños se elaboran con ingredientes botánicos como cupuaçu, açaí y andiroba, valorados por sus propiedades nutritivas, y se producen con prácticas sostenibles. Además, ofrecen excelente calidad a precios más accesibles que en muchos mercados internacionales.
Principales Marcas de Cosméticos Brasileños:
- Granado: Conocida como la farmacia más antigua de Brasil, Granado ofrece jabones, cremas de manos y productos para el cuidado de la piel a base de plantas, presentados en envases elegantes de estilo vintage.
- Natura: Pionera en belleza sostenible, Natura se especializa en cuidado de la piel, del cabello y fragancias con ingredientes provenientes de la selva amazónica. Su línea Ekos es especialmente popular.
- O Boticário: O Boticário y reconocido por sus perfumes, productos para el cuerpo y colecciones de maquillaje vibrantes. Su línea Nativa SPA ofrece lociones y aceites corporales con fragancias intensas y texturas ricas.
- L’Occitane au Brésil: Una extensión brasileña de la marca francesa, L’Occitane au Brésil combina ingredientes locales con el refinamiento francés, ofreciendo líneas únicas de cuidado corporal como mandacaru y jenipapo.
Puedes comprar cosméticos brasileños en tiendas de marca, ya sea en locales insignia o en centros comerciales, donde encontrarás la gama completa de productos y asesoramiento especializado. También están disponibles en farmacias y supermercados, donde marcas como Granado son ampliamente distribuidas.
15. Productos de Farm Rio

Farm Rio es una marca de moda brasileña conocida por sus diseños tropicales que reflejan la cultura del país. Fundada en Río de Janeiro, la marca ha ganado reconocimiento internacional por sus estampados coloridos, telas livianas y su conexión con las tradiciones brasileñas.
Muchos visitantes internacionales adoran comprar productos de Farm directamente en Brasil, ya que suelen ser considerablemente más accesibles que en países como Estados Unidos.
Productos Populares incluyen vestidos maxi y mini con estampados llamativos, ropa de playa como bikinis, salidas de baño y cangas con diseños tropicales, accesorios como bolsos, sombreros y sandalias, además de una línea de decoración para el hogar con cojines estampados y vajilla inspirada en la cultura brasileña.
Puedes encontrar productos de Farm Rio en tiendas oficiales en todo Brasil, especialmente en ciudades grandes como Río de Janeiro y São Paulo, así como en boutiques selectas y tiendas independientes, sobre todo en zonas turísticas.
16. Accesorios y Joyería Artesanal

Los accesorios y la joyería brasileña están profundamente ligados a la cultura y las tradiciones del país. Elaborados con materiales naturales e influenciados por estilos regionales.
Muchos de estos artículos son hechos a mano por artesanos locales, lo que convierte cada pieza en algo único y con un significado cultural especial. Son accesorios versátiles que combinan perfectamente con atuendos tanto informales como elegantes, añadiendo un toque auténtico del estilo brasileño.
Accesorios y Joyería Brasileña Populares:
- Capim Dourado: Conocido como “pasto dorado”, este material brillante originario de Tocantins se utiliza para crear aretes, collares, pulseras e incluso bolsos.
- Beaded Jewelry: Inspirada en las culturas indígenas y afrobrasileñas, estas piezas coloridas presentan patrones complejos y diseños simbólicos, especialmente en collares y pulseras.
- Piedras Semipreciosas: Brasil es famoso por sus gemas como la amatista, el cuarzo y la ágata, que se utilizan en colgantes, anillos y brazaletes.
- Joyería con Semillas: Accesorios sostenibles y ecológicos elaborados con semillas como el açaí, la jarina y la paxiúba. Son ligeros, coloridos y muy originales.
- Accesorios de Madera: Aretes, pulseras y adornos para el cabello tallados a mano en madera, con un estilo rústico pero elegante, frecuentemente decorados con motivos tropicales.
- Joyería de Conchas y Perlas: En regiones costeras como Bahía, es común encontrar accesorios elaborados con conchas marinas y perlas naturales, ideales para los amantes del mar.
Puedes encontrar estos accesorios en mercados y ferias locales, como la Feira Hippie en Río de Janeiro o el Mercado Central en Fortaleza. También están disponibles en tiendas especializadas y boutiques en todo Brasil que se enfocan en joyería artesanal de alta calidad y diseños únicos.
17. Bordado, Encaje y Croché

El bordado, el encaje y el croché ocupan un lugar especial en la identidad cultural de Brasil, reflejando la creatividad de artesanos de diversas regiones. Estas manualidades no son solo objetos decorativos, sino también expresiones vivas de las tradiciones brasileñas, lo que las convierte en recuerdos significativos con historia y alma.
Los productos van desde delicados manteles y cortinas hasta prendas de vestir y accesorios con estilo, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Productos Populares para Buscar:
- Rendas de Bilro (Encaje de Bolillos): Originario de estados como Ceará y Pernambuco, este tipo de encaje se utiliza comúnmente en manteles, vestidos y pañuelos.
- Bordados: Entre los artículos bordados más buscados están la ropa, fundas de almohada y manteles. Destacan los bordados florales de Minas Gerais y el bordado blanco tradicional del Nordeste.
- Croché: Muy común en el Sur y el Nordeste de Brasil, se utiliza para crear mantas, bolsos, blusas e incluso bisutería.
Puedes encontrar estos productos en mercados y ferias locales, como el Mercado Central de Fortaleza o las ferias de Recife, donde hay una gran variedad de piezas artesanales. También están disponibles en cooperativas de artesanos, que garantizan comercio justo y calidad, así como en tiendas especializadas y boutiques que ofrecen productos de alto nivel en encaje, bordado y croché.
18. Bolsos y Sombreros de Paja

Los bolsos y sombreros de paja son accesorios atemporales que reflejan la conexión de Brasil con la naturaleza. Hechos a mano con fibras naturales como buriti, carnaúba y piaçava, combinan funcionalidad y estilo de forma auténtica.
Tipos Populares de Accesorios de Paja:
- Bolsos: Desde bolsos tipo tote simples hasta carteras más elaboradas, los bolsos de paja son ideales para llevar lo esencial mientras aportan un aire rústico y natural al look.
- Sombreros: Los sombreros de ala ancha no solo protegen del sol, sino que también añaden un toque elegante y veraniego al atuendo.
- Piezas Decorativas: Algunos bolsos y sombreros están adornados con bordados coloridos, borlas, pompones o cuentas, lo que les da un aspecto único y alegre.
Puedes encontrar estos accesorios en mercados y ferias como la Feira de São Cristóvão en Río de Janeiro o en ferias locales del Nordeste, que ofrecen una amplia variedad de opciones artesanales. También en aldeas artesanas de estados como Bahía y Ceará, conocidos por su excelente trabajo en paja, y en vendedores de playa en pueblos costeros que ofrecen productos ideales para los días de sol.
19. Cerámica Brasileña

La cerámica brasileña representa la diversidad cultural y las tradiciones artesanales del país. Incluye desde piezas funcionales como ollas y platos, hasta esculturas decorativas y azulejos, lo que las convierte en recuerdos o regalos ideales para quienes buscan algo auténtico y con historia.
Las cerámicas son versátiles, ya que pueden utilizarse tanto como elementos decorativos para el hogar como para cocinar y servir alimentos.
Tipos Populares de Cerámica Brasileña:
- Barro Preto (Arcilla Negra): Originaria de Minas Gerais, esta cerámica oscura y brillante se utiliza para elaborar ollas y platos tradicionales, muy valorados por su durabilidad y estética única.
- Esculturas Figurativas: En el Nordeste, los artesanos crean figuras de cerámica llenas de carácter, que retratan escenas de la vida rural, el folclore y temas religiosos.
- Cerámica de Caruaru: En Pernambuco, la ciudad de Caruaru es famosa por su cerámica rústica moldeada a mano, que captura la esencia del campo brasileño.
- Cerámica de Capanema: En la región amazónica, se producen piezas inspiradas en motivos indígenas y en la naturaleza, destacando por su diseño original y simbólico.
Puedes comprar cerámicas brasileñas en ferias y mercados artesanales como la Feira de Caruaru en Pernambuco o el Mercado Central de Belo Horizonte para piezas auténticas; en tiendas especializadas dedicadas a la alfarería local en distintas ciudades; o directamente en los talleres de los artesanos, donde puedes ver el proceso de creación de cerca.
20. Instrumentos Musicales Brasileños

La música brasileña es mundialmente conocida por su ritmo, melodía y energía, y los instrumentos musicales tradicionales del país juegan un papel crucial en la creación de estos sonidos emblemáticos.
Desde la guitarra clásica usada en la bossa nova hasta los instrumentos de percusión esenciales en el samba, estos instrumentos son recuerdos significativos para los entusiastas de la música.
Instrumentos Musicales Brasileños Populares:
- Guitarra Clásica (Violão): La guitarra clásica es esencial en géneros como la bossa nova, el choro y la música folclórica brasileña.
- Pandeiro: Un instrumento de percusión similar a un pandero, el pandeiro tiene un sonido único y es fundamental en el samba, la capoeira y el choro.
- Berimbau: Un instrumento de percusión de una sola cuerda con raíces africanas, el berimbau es central en la capoeira, el arte marcial afrobrasileño.
- Cuíca: Conocida por su característico sonido agudo similar a una «risa», la cuíca es un tambor de fricción usado en el samba y otros ritmos brasileños.
- Atabaque: Un tambor de mano con origen africano, el atabaque se utiliza en rituales de candomblé, capoeira y otras expresiones culturales afrobrasileñas.
- Cavaquinho: Un instrumento pequeño de cuatro cuerdas similar al ukelele, el cavaquinho se usa comúnmente en samba y pagode, aportando un sonido alegre y animado a la música.
- Reco-reco: Un instrumento de percusión hecho de una superficie ranurada que se raspa con un palo, el reco-reco agrega ritmo al samba y al forró.
Puedes encontrar instrumentos musicales brasileños en tiendas especializadas en música en ciudades grandes como Río de Janeiro y São Paulo, en mercados artesanales y ferias culturales que ofrecen berimbaus, pandeiros y cuícas hechos a mano, o directamente en los talleres de los artesanos, donde puedes conocer el proceso de fabricación e incluso solicitar piezas personalizadas.
21. Artesanías de Piedras Preciosas

Brasil es conocido por su abundancia de piedras preciosas, siendo uno de los principales proveedores mundiales de piedras preciosas y semipreciosas.
Algunas de las piedras más populares en Brasil incluyen amatista, aguamarina, topacio, cuarzo, turmalina y citrino, cada una celebrada por su color único, brillo y versatilidad en la creación de joyas y artículos decorativos.
Artesanías Populares de Piedras Preciosas:
- Joyería: Collares, pendientes, anillos y pulseras elaborados con piedras preciosas pulidas o cristales en bruto.
- Artículos Decorativos: Cajas, posavasos y figuras decoradas con piedras preciosas, que añaden un toque lujoso a cualquier hogar.
- Geodas y Cristales en Bruto: Geodas de amatista grandes y cristales en bruto de cuarzo que son impresionantes piezas decorativas.
- Péndulos y Llavero: Artesanías más pequeñas y económicas, que incluyen piedras pulidas.
Puedes comprar artesanías de piedras preciosas en tiendas de joyería en ciudades como Ouro Preto y Belo Horizonte, cerca de las zonas mineras, en mercados como la Feira Hippie en Belo Horizonte que ofrece piezas artesanales, en tiendas especializadas en Río de Janeiro y São Paulo que ofrecen una variedad de artículos de piedras preciosas, o directamente de los artesanos y cooperativas locales en pueblos mineros.
22. Pinturas Locales

Las pinturas locales capturan los paisajes, tradiciones y la vida cotidiana de Brasil. Inspiradas en entornos como la selva amazónica, pueblos históricos o las calles llenas de vida, estas obras reflejan la riqueza visual y cultural del país.
Los artistas brasileños integran colores vibrantes, escenas costumbristas y elementos simbólicos en sus trabajos, dando como resultado piezas únicas que combinan arte y cultura.
Puedes comprar pinturas locales en mercados y ferias como la Feira Hippie de Belo Horizonte o la Feira de São Cristóvão en Río de Janeiro, en pequeñas galerías de ciudades culturales como Salvador, Olinda y São Paulo, a vendedores callejeros cerca de atracciones turísticas, o directamente en los estudios de artistas, donde puedes conocer su proceso creativo y solicitar piezas personalizadas.
23. Cinta del Señor de Bonfim

La Fita do Senhor do Bonfim, o Cinta del Señor de Bonfim, es uno de los souvenirs más famosos de Brasil. Originarias de Salvador, Bahía, estas coloridas cintas son un accesorio que lleva consigo significado y tradición.
La Historia Detrás de la Cinta: Las cintas están asociadas a la Iglesia de Nosso Senhor do Bonfim en Salvador, un sitio de peregrinación y devoción. Cada cinta representa fe y gratitud. Los devotos las atan alrededor de sus muñecas o en las rejas de la iglesia mientras piden tres deseos. Según la tradición, cuando la cinta se desgasta de forma natural y se cae, los deseos se cumplen.
Cómo usar la cinta:
- Amarrar no Pulso: Enrole a fita no pulso, dê três nós e faça um pedido a cada nó.
- Decoração: Use as fitas para enfeitar bolsas, chaveiros ou a decoração da casa como uma lembrança colorida do Brasil.
- Presentear: Compartilhe as fitas com amigos e familiares como símbolo de boa sorte e energia positiva.
Puedes encontrar las Fitas do Senhor do Bonfim en la Iglesia del Señor do Bonfim en Salvador, donde se venden las cintas originales; en mercados y tiendas de souvenirs en todo Bahía y otros destinos turísticos; y en puestos artesanales, donde a menudo se incorporan en joyas, llaveros u objetos decorativos.
24. Platos y Azulejos Decorativos

Los platos y azulejos decorativos destacan la artesanía brasileña, utilizando técnicas tradicionales y diseños inspirados en la cultura, historia y naturaleza del país. Se pueden usar como decoración de pared o como piezas de mesa, siendo una forma de llevar la cultura brasileña al hogar.
Tipos populares de platos y azulejos decorativos:
- Azulejos de Inspiración Portuguesa: Azulejos cerámicos en azul y blanco con patrones o escenas históricas que recuerdan la época colonial de Brasil.
- Platos Pintados a Mano: Los diseños suelen representar temas tropicales como tucanes, palmeras o la selva amazónica. Otros muestran lugares emblemáticos como el Cristo Redentor o el Pelourinho de Salvador.
- Azulejos de Arte Moderno: Diseños contemporáneos que incorporan colores llamativos y patrones abstractos, ofreciendo una versión moderna de la artesanía tradicional.
- Temas Regionales: Azulejos y platos de regiones específicas, como el Nordeste, que reflejan la cultura local, incluyendo figuras como los cangaceiros (héroes populares) o escenas del carnaval.
Puedes encontrar platos y azulejos decorativos en mercados y ferias artesanales como la Feira Hippie en Belo Horizonte o el Mercado Modelo de Salvador, en tiendas especializadas en ciudades como Ouro Preto o Paraty que ofrecen cerámica artística de alta calidad, y en centros culturales como museos y galerías que venden reproducciones de diseños tradicionales.
25. Chimarrão

El chimarrão, también conocido como mate, es una bebida tradicional profundamente arraigada en la cultura del sur de Brasil, especialmente en los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Hecho con hojas de yerba mate, esta bebida de sabor terroso y ligeramente amargo se disfruta en una cuia (calabaza) y se bebe a través de una bomba (bombilla de metal). Más que una bebida, el chimarrão es un ritual social que simboliza hospitalidad y conexión.
Elementos Esenciales para Disfrutar del Chimarrão:
- Cuia (calabaza): Tradicionalmente hecha de calabaza natural, las cuias modernas suelen estar decoradas con grabados o diseños que reflejan la cultura regional.
- Bomba (bombilla de metal): Pajilla metálica con un filtro en la parte inferior que impide que las hojas de yerba pasen al beber.
- Yerba Mate: Hojas finamente molidas de la planta de yerba mate, disponibles en diferentes variedades y sabores.
- Termo: Indispensable para mantener el agua caliente lista para rellenar la cuia mientras se comparte el chimarrão.
Puedes comprar artículos de chimarrão en mercados y ferias locales en el sur de Brasil para yerba mate auténtica, cuias y bombas; en tiendas especializadas en la cultura gaúcha que ofrecen juegos de alta calidad; y en supermercados, donde se encuentran yerba mate y accesorios básicos.
Consejos para Principiantes:
- Aprende el Ritual: Pregunta a los locales o mira tutoriales para aprender a preparar y beber correctamente el chimarrão.
- Experimenta con la Yerba Mate: Prueba diferentes mezclas hasta encontrar tu sabor e intensidad preferidos.
- Cuida tus Accesorios: Limpia bien la cuia y la bomba después de cada uso para garantizar su durabilidad e higiene.
26. Pimenta

Las pimentas brasileñas (ajíes o chiles) son una parte esencial de la gastronomía del país, ya que aportan sabor y picante a muchos platos. Desde salsas hasta pimientos en conserva, son un excelente recuerdo para quienes disfrutan del picante.
Los ajíes y productos brasileños populares incluyen pimenta biquinho, pimenta malagueta, pimenta dedo-de-moça, pimenta cumari, salsas picantes con diversos sabores y pimientos en conserva en vinagre, aceite de oliva o salmuera.
Puedes comprar productos de pimenta brasileña en mercados y ferias locales como el Mercadão de São Paulo o el Mercado Modelo de Salvador para pimientos frescos y productos artesanales; en tiendas especializadas que ofrecen aceites y salsas de alta calidad; en supermercados, donde hay una amplia variedad de salsas y conservas; y en ferias de artesanía con productos hechos a mano y sabores regionales.
Conclusión: Qué Comprar en Brasil
Brasil ofrece una gran variedad de recuerdos que reflejan su cultura, sabores y tradiciones. Desde artículos prácticos hasta artesanías regionales y delicias locales, hay muchas opciones para llevarte a casa un pedacito del país. Sea lo que sea que elijas, estos recuerdos te ayudarán a revivir tu experiencia y a compartirla con los demás.